La diverticulitis es una condición digestiva que puede afectar significativamente tu calidad de vida, especialmente si no tienes cuidado con lo que comes. Aunque llevar una dieta equilibrada es clave para mantener la salud intestinal, ciertos alimentos pueden empeorar los síntomas o incluso desencadenar brotes.

En este artículo, te contamos cuáles son los 10 alimentos que deberías evitar si tienes diverticulitis y te damos algunas ideas sobre cómo mejorar tu alimentación para cuidar tu sistema digestivo.

¿Qué es la diverticulitis?

La diverticulitis es una afección que ocurre cuando pequeñas bolsas o sacos, llamados divertículos, se forman en las paredes del colon y terminan inflamándose o infectándose. Estos divertículos suelen aparecer con el tiempo, especialmente en personas mayores de 40 años, y en muchos casos no causan problemas.

Sin embargo, cuando se inflaman, pueden generar síntomas como dolor abdominal, hinchazón, fiebre e incluso cambios en los hábitos intestinales. Esta inflamación suele estar relacionada con una dieta baja en fibra, el consumo de ciertos alimentos irritantes o, simplemente, por el desgaste natural del sistema digestivo.

¿Cómo afecta la alimentación a la diverticulitis?

Lo que comes tiene un impacto directo en la salud de tu sistema digestivo, y eso incluye cómo manejas la diverticulitis. Algunos alimentos pueden irritar los divertículos o dificultar la digestión, lo que puede empeorar los síntomas o incluso desencadenar un brote. Por ejemplo, las comidas con mucha grasa, fibra insoluble o especias fuertes pueden ser un problema.

Por otro lado, llevar una dieta adecuada puede ayudarte a prevenir inflamaciones y a mantener el colon en buenas condiciones. Elegir los alimentos correctos es clave para evitar molestias y mejorar tu calidad de vida si tienes esta condición.

10 Alimentos prohibidos para la diverticulitis​

Saber qué incluir en tu dieta es importante, pero también lo es conocer los alimentos prohibidos para la diverticulitis.

En esta lista encontrarás los 10 alimentos que deberías mantener fuera de tu dieta si sufres de esta condición.

1. Quesos secos, curados y muy grasos

Alimentos prohibidos para la diverticulitis - Quesos

Los quesos secos, curados y muy grasos están en la lista de alimentos prohibidos para la diverticulitis, ya que su alto contenido en grasas y su textura compacta pueden dificultar la digestión y empeorar la inflamación intestinal. Este tipo de quesos no es adecuado para quienes buscan evitar molestias digestivas asociadas a esta condición.

En su lugar, se recomiendan quesos frescos, bajos en grasa o aquellos desnatados. Estos son opciones más suaves y fáciles de digerir, ideales para mantener una dieta adecuada y cuidar tu sistema digestivo.

2. Cereales integrales

Alimentos prohibidos para la diverticulitis - Cereales integrales

Los cereales integrales como el pan integral, el arroz integral, la pasta integral y las galletas integrales están desaconsejados para quienes sufren de diverticulitis. Su alto contenido en fibra insoluble puede irritar los divertículos y dificultar la digestión, aumentando el riesgo de inflamación y molestias.

En su lugar, se recomiendan cereales refinados como el arroz blanco, la pasta blanca, el pan blanco y las tostadas no integrales. Estos alimentos son más fáciles de digerir y ayudan a evitar complicaciones, siempre verificando que tengan menos de 2 gramos de fibra por porción.

3. Legumbres

Alimentos prohibidos para la diverticulitis - Legumbres

Todas las legumbres, como lentejas, garbanzos, alubias y guisantes, están entre los alimentos prohibidos para la diverticulitis. Su alto contenido en fibra y su capacidad para generar gases pueden irritar el colon y desencadenar molestias o brotes inflamatorios.

4. Hortalizas y tubérculos

Alimentos prohibidos para la diverticulitis - Hortalizas y tubérculos

Todas las hortalizas y tubérculos, excepto algunos específicos, están desaconsejados para la diverticulitis. Variedades como el brócoli, la col o el apio contienen fibras y texturas que pueden irritar el colon y empeorar la inflamación.

Por el contrario, se recomiendan opciones suaves como la patata, la calabaza, el calabacín, la berenjena y la zanahoria, siempre cocidas, hervidas o en puré. Estos alimentos son más fáciles de digerir y ayudan a mantener el colon en buen estado.

5. Carnes rojas

Alimentos prohibidos para la diverticulitis - Carne roja

Las carnes rojas y procesadas, como embutidos, vísceras o carnes con nervios, están entre los alimentos prohibidos para la diverticulitis debido a su contenido graso y su textura fibrosa, que puede irritar el sistema digestivo.

En su lugar, se recomiendan carnes magras y suaves como el solomillo, el lomo de cerdo o ternera, las aves sin piel (pollo o pavo), conejo y pescados blancos, siempre bien cocinados y sin grasa visible.

6. Frutas

Alimentos prohibidos para la diverticulitis - Frutas con semillas duras

Muchas frutas, especialmente las que tienen semillas pequeñas, piel dura o fibras gruesas, están desaconsejadas para la diverticulitis. Esto incluye frutas como las uvas, fresas o kiwi, que pueden irritar los divertículos.

Se recomiendan opciones más suaves como el plátano, la manzana y la pera, preferiblemente cocidas, asadas o en compota. También son adecuadas las frutas en almíbar, ya que son más fáciles de digerir.

7. Frutos secos

Alimentos prohibidos para la diverticulitis - Frutos Secos

Todos los frutos secos, como almendras, nueces, avellanas o pistachos, están prohibidos para la diverticulitis. Su textura dura y la posibilidad de que pequeños fragmentos queden atrapados en los divertículos los convierte en alimentos poco seguros para esta condición.

8. Hierbas aromáticas, especias y picantes

Especias

Las hierbas aromáticas, especias fuertes y alimentos picantes son irritantes para el colon y deben evitarse si tienes diverticulitis. Estos ingredientes pueden inflamar aún más los divertículos y generar molestias digestivas.

Es preferible usar solo sal como condimento y evitar cualquier aderezo que pueda irritar el sistema digestivo.

9. Café, té, alcohol, bebidas con gas

Café

Las bebidas como el café, el té, el alcohol y las gaseosas están entre los alimentos prohibidos para la diverticulitis debido a su capacidad para irritar la mucosa intestinal y generar inflamación. Además, pueden causar gases o molestias abdominales.

Opta por alternativas más suaves como agua, infusiones suaves o zumos colados, que son más amigables con el sistema digestivo.

10. Dulces industriales

Dulces industriales

Los dulces industriales, como bollería, pasteles y helados de leche o nata, son altamente procesados y contienen grasas y azúcares que pueden dificultar la digestión y empeorar los síntomas de la diverticulitis.

Si necesitas un capricho dulce, opta por opciones caseras elaboradas con harina blanca y bajas en grasa, que son más fáciles de tolerar.

Dieta antiinflamatoria: La mejor alimentación para la diverticulitis

La dieta antiinflamatoria se enfoca en consumir nutrientes que ayudan a reducir o prevenir los procesos inflamatorios en el cuerpo. Este tipo de alimentación es especialmente útil para personas con diverticulitis, ya que puede aliviar la inflamación en el colon y minimizar los síntomas asociados, como dolor, hinchazón y molestias digestivas.

Esta dieta consiste en evitar alimentos que potencian la inflamación, como el alcohol, el azúcar, las carnes rojas, las harinas refinadas y los ultraprocesados, y priorizar el consumo de alimentos que disminuyen los marcadores inflamatorios. Entre estos se encuentran opciones ricas en antioxidantes, grasas poliinsaturadas, polifenoles y micronutrientes como el magnesio, la vitamina C y la fibra soluble.

Además, los alimentos antiinflamatorios son fáciles de digerir y no causan molestias como gases o estreñimiento, lo que los hace ideales para prevenir y manejar síntomas de la diverticulitis. Al actuar de forma similar a un antiinflamatorio natural, este tipo de dieta se convierte en una herramienta eficaz para mantener el colon saludable y mejorar la calidad de vida de quienes sufren esta condición.

Si tienes alguna duda sobre qué alimentos evitar o cómo seguir una dieta antiinflamatoria para manejar la diverticulitis, no dudes en contactar con nosotros.

En la Clínica de la Doctora Jessica Ruiz, en la Laguna (Tenerife), encontrarás la supervisión médica imprescindible para llevar a cabo una dieta antiinflamatoria adecuada a tus necesidades y objetivos de manera individualizada.

¿Te ha gustado? puedes compartir este contenido en: